La secretaría de desarrollo urbano y medio ambiente a capacitado a 19 mil de los 26 mil operadores del transporte público registrados en Tamaulipas, sin embargo, el servicio aun es deficiente pese al avance que a través del área de comunicación social reporta la dependencia de gobierno.
Su titular, Rene Salinas Treviño, señaló que con el fin de ofrecer a los usuarios un servicio de calidad, el programa de modernización de unidades, la capacitación de operadores, la aplicación de la revista mecánica y documental, continuarán aplicándose de manera permanente en el estado.
Dijo que para lograr los objetivos trazados, se mantienen 5 delegaciones de Transporte Público en el Estado en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria y en la zona conurbada del sur.
“Anualmente establecemos como período para llevar a cabo la Revista Documental y Mecánicas de las unidades de Transporte Público con la finalidad de dar seguridad al usuario y para que se cumpla con el requisito de tener al personal capacitado de manera permanente” indicó.
En este sentido señaló que se han asignado a las delegaciones personal calificado en revisión de documentación y mecánica para conservar una vigilancia constante en estos rubros.
De esta manera se ha logrado la capacitación de más de 6,000 operadores, contando ahora con una capacitación acumulada de más de 19,000, teniendo como meta, capacitar a los más de 26,000 operadores que se tienen registrados.
En la búsqueda de lograr una mejoría en la prestación de este servicio, también se ha incluido la revisión de las rutas autorizadas en Tamaulipas, algunas de ellas han sido reorganizadas, agregó.
“Hemos verificado el recorrido de las 310 rutas publicadas y llevamos a cabo trabajos de reingeniería de rutas en coordinación con el área de Desarrollo Urbano de esta misma Secretaría” indicó.
Al respecto señaló que en Nuevo Laredo se cuenta con 45 rutas donde se mueven 110,000 personas por día, en Reynosa, 55 rutas y 415,000 viajes-persona-día, mientras que en Matamoros son 30 rutas con y movilizan a 251,000 persona por día.
En Victoria son 40 rutas y se transporta a 185,000 pasajeros diariamente mientras que en la zona conurbada del sur del estado, se cuenta con 140 rutas y un aforo de 628,000 viajes-persona por día.
Detalló que el 40 % de las unidades han instalado ya el sistema de barras de control de pasaje y sólo el 10 % de las unidades cuentan con localizador GPS y validador de tarjetas del pasajero.
Finalmente dio a conocer que por parte de los concesionarios se ha invertido, durante estos 5 años un monto de 1,750 millones de pesos en la adquisición de unidades nuevas.