La Secretaría de Desarrollo Social en Victoria desconoce estadísticas sobre el índice de criminalidad en donde están involucrados los jóvenes, esto pese a manejar casi 30 millones de pesos al año en el renglón de prevención del delito.
Mario Arizpe Director de Desarrollo Social en Victoria, señaló que para esto el municipio destina año con año 2 millones y medio de pesos, además de 27 millones que se aporta por parte de la federación a través del estado.
El funcionario municipal reconoció que no ha habido mejoría en cuanto al combate a los delitos perpetrados por jóvenes, toda vez que se siguen teniendo los mismos focos rojos que se dieron a conocer hace más de 6 años.
“Unos se encuentran en la zona pegada a la sierra, otras se encuentran en la zona norte, Pajaritos, Libertad, el área de Benito Juárez, Luis Donaldo Colosio y Echeverría”.
Actualmente se tiene el registro de más de 600 jóvenes de entre 9 y 12 años con los que se intenta trabajar, toda vez que es en el nivel de secundaria donde se ve reflejado que adolescentes inician su vida criminal.