La búsqueda efectiva de las personas desaparecidas debe colocarse en el corazón de todos los esfuerzos: ONU-DH

29 agosto, 2016 • Ciudad de México
La búsqueda efectiva de las personas desaparecidas debe colocarse en el corazón de todos los esfuerzos: ONU-DH

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su apoyo, reconocimiento y solidaridad hacia las víctimas de desaparición y sus familiares.

En el marco de la futura ley general sobre la desaparición de personas, la ONU-DH reconoció la apertura mostrada por las autoridades federales y el Senado para dialogar con las familias y organizaciones acompañantes.

«La actual discusión en el Congreso es una oportunidad para continuar dicho diálogo y crear una fuerte estructura institucional de búsqueda bajo coordinación de la Federación»

La Oficina hizo un exhorto para que esta ley general pueda ser aprobada a la brevedad posible.

La ONU-DH subrayó la obligación de las autoridades de poner en el corazón de sus esfuerzos la búsqueda efectiva de todas las personas desaparecidas con el objetivo de esclarecer su destino, garantizando la participación e inclusión de las familias y organizaciones en dichos procesos. En este sentido, la ONU-DH reconoció a aquellas autoridades federales que han realizado esfuerzos para conocer el paradero de algunas víctimas y destaca las experiencias positivas de trabajo conjunto de búsqueda entre autoridades y familias que se han impulsado a nivel local, particularmente en Nuevo León y Coahuila.

“La magnitud y complejidad de esta problemática obliga a que las acciones de búsqueda adopten distintas metodologías y estrategias. Se necesita un enfoque diferencial para migrantes, mujeres, niñas y niños; priorizar la búsqueda con vida y atender tanto los casos más recientes como aquellos que ocurrieron desde los años sesenta”, sostuvo Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

Así mismo, se requiere la implementación de mecanismos de rendición de cuentas para aquellos servidores públicos que por acción u omisión obstaculicen la búsqueda de las personas desaparecidas.

En relación con los restos humanos encontrados, es esencial que el Estado adopte todas las medidas necesarias para que sean tratados con dignidad y respeto y sean analizados conforme a los más elevados estándares científicos, garantizando identificaciones veraces y confiables que permitan una restitución apropiada.

“Mientras las familias sigan sin encontrar a sus seres queridos, la incertidumbre y el dolor se acumulan. concluyó Jan Jarab.

Comentarios