Tras las inundaciones sufridas el pasado 03 de noviembre en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) los declaró esta mañana como zona de desastre natural y en emergencia, el Presidente de la Ciudad, José Andrés Zorrilla Moreno manifestó que los recursos serán invertidos para prevenir otra situación similar a futuro.
«Lo que esperamos es invertirlos con las gentes afectadas, lo que buscamos es invertir esos recursos para prevenir en adelante cualquier otra situación como esta, nosotros tenemos que pensar en dos vertientes, una como vamos a apoyar a la gente que se vio afectada y dos como vamos a evitar con esos recursos más adelante que pueda surgir una contingencia de esta naturaleza», argumentó.
Agregó que: «La idea no es estar entrando al rescate de la gente permanentemente lo ideal sería que no tuvieran que pasar este tipo de acontecimientos».
Zorrilla Moreno, indicó que lo ideal sería contar con una infraestructura hidráulica que lamentablemente no se tiene en la urbe petrolera y se requieren por lo menos 700 millones de pesos.
Así mismo, el Alcalde refirió que lamentablemente el Municipio se recibió con una falta de infraestructura hidráulica pues Comapa abandonó por completo sus responsabilidades por preferir ser una casa de campañas políticas.
«Nos encontramos con un abandono en todo lo que es infraestructura hidráulica que hoy está cobrando la factura, con un abandono de más de 15 años, está muy claro que Comapa fue la casa de campaña que en lugar de haber trabajado se convirtió en la casa de promotoria política durante años por eso tenemos los resultados que estamos teniendo en nuestras calles por una falta de atención oportuna y la omisión de los ex Alcaldes que en su turno no exigieron, no pudieron y no gestionaron», puntualizó.
Habitantes del sector Fidel Velázquez en colonia Lucio Blanco piden solución definitiva al problema que han vivido desde hace ya 30 años en la calle Jiménez donde una fuga de aguas negras afecta de manera directa a más de 60 familias.
Los vecinos cerraron la arteria en mención entre calle 23 y Privada 10 y aseguran no será abierta hasta que Comapa resuelva la problemática de fondo pues ya estan cansados de los «mejoralitos».