A partir del 1 de enero el salario mínimo en México tendrá un aumento de 4 pesos para quedar en 80.04 pesos diarios, informó el consejo de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
Este aumento del 3.9% tiene el objetivo de “apoyar la recuperación, única y exclusivamente, de los trabajadores asalariados que perciben el salario mínimo general”, informó la CONASAMI en un comunicado.
La comisión detalló que el aumento se da este 1 de diciembre ya que no se pudo implementar en el transcurso del año debido a diversos acontecimientos económicos: como el Brexit en Reino Unido; las expectativas de regularización de la política monetaria y el resultado de las elecciones en los Estados Unidos.
Lo histórico de la decisión que ha adoptado la Conasami es que por primera vez, además de este incremento porcentual, se da un incremento nominal que permitirá de manera efectiva la recuperación del poder adquisitivo del Salario Mínimo. En términos efectivos, este incremento salarial representa para las personas que ganan el salario mínimo, 7 pesos adicionales diarios en su remuneración.
Este incremento permitirá a los trabajadores que perciben el salario mínimo recuperar su poder adquisitivo, por ello la Comisión también pide a la industria, el comercio y los servicios que mantengan los precios de sus productos para apoyar este objetivo.
También se señala que este aumento no debe afectar al precio salario de la economía, ni a la contratación colectiva.