Por Gabriela Villalobos.
Al menos 400 supervisores y 60 jefes de sector sostuvieron una reunión de trabajo en Ciudad Madero, donde se les dio a conocer el material educativo a emplearse en el nuevo ciclo escolar, toda vez que se pondrá en marcha el modelo «Capítulo Tamaulipas».
Entrevistado al respecto el dirigente de la sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez comentó que las capacitaciones y más aún las evaluaciones a los docentes no son nuevas, sino que desde hace seis años se les han venido aplicando.
«Los maestros hemos cumplido con la norma en el marco de la evaluación, pero creo que le ha faltado a la autoridad cumplir con el marco de conectividad que es lo importante, de hecho debemos tener materiales para trabajar y pues no los tenemos, no podemos tampoco tapar el sol con un dedo».
Hizo un llamado al gobierno federal para que se hagan las programaciones de los planes de estudio correctamente, de forma que permitan a los trabajadores de la educación ejercer una labor educativa.
«No carguemos con una culpa culpa cuándo no hay programas ni la toma de decisiones como debe ser, siempre dijimos que reforma educativa traía muchos vacíos e incluso hasta abuso de autoridad, tendrá que programarse la nueva autoridad para que se revise».
Dijo que si bien ven la disponibilidad de la autoridad, hace falta que se genere el recurso presupuestal desde México, no sólo del estado, para que los maestros puedan aterrizar con éxito los planes y programas que permitan la calidad educativa.