Más de 130 pruebas rápidas de detección del VIH se han aplicado en alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de Nuevo Laredo.
La acción de salud implementada en la universidad es derivada a un acuerdo en la UAT y la Secretaría de Salud de Tamaulipas, con el objetivo de promover una cultura de prevención y evitar contraer una enfermedad de transmisión sexual.
El doctor del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Nuevo Laredo, Juan Francisco Ortiz Brizuela, mencionó que los alumnos de la Facultad de Enfermería han mostrado interés en realizarse la prueba, cómo funciona y de qué tipo de elementos está compuesta.
Ortiz Brizuela, detalló que la próxima semana el módulo se instalará en la Facultad de Comercio de la UAT.