Por Gabriela Villalobos.
Un llamado al presidente de la República para que no permita la regularización de vehículos chocolate hizo el director general adjunto de la AMDA (Asociación de Distribuidores de Automotores de Tamaulipas A. C), Guillermo Rosales Zárate.
Y es que dijo hay grupaciones como Onapafa, UCD, CNC, entre otras están pidiendo la legalización de este tipo de vehículos, con el argumento de que es para ayudar a la las familias de escasos recursos que no puede adquirir otro tipo de unidades.
Explicó que de avalar el gobierno federal está regularización, estaría provocando en automático que se devaluaran los precios de los vehículos mexicanos y que los particulares ya no pudieran venderlos a un precio decoroso.
«También pedimos al gobierno federal que haga un enérgico llamado a los gobernadores y a los alcaldes para que implementen alguna estrategia que impida que siga creciendo el número de carros chocolate que circulan en las calles, porque hasta el momento no han hecho nada, sólo han dejado crecer el problema».
En cuanto a la proyección que se tiene para este año en cuanto a venta de vehículos nuevos, Rosales Zárate dijo que desde hace dos sexenios las ventas están desplomadas en Tamaulipas, siendo la inseguridad uno de los principales motivos por los que las personas postergan la adquisición de unidades en las agencias automotrices.
Detalló que otro de los motivos que están generando esta situación es el poder adquisitivo del trabajador, que cada vez va más a la baja mantienen en cifras desalentadoras las ventas en las diferentes agencias instaladas en el estado.
«Tamaulipas al cierre del 2018 tuvo un comportamiento menor al 0.3 por ciento en cuanto a ventas de vehículos nuevos, no se ha logrado llegar a las ventas registradas hace diez o doce años».