Este miércoles en el Congreso de Tamaulipas se aprobó el Dictamen presentado por la legisladora Teresa Aguilar Gutiérrez, que reforma el Código Penal del Estado, para establecer que cuando por motivo del tránsito de vehículos se cometa un delito culposo, se seguirán las siguientes reglas:
Si se comete por conductores de transporte de servicio público o escolar, a consecuencia de conducir con exceso de velocidad, o de acciones u omisiones graves, la sanción será de dos a ocho años de prisión; si del hecho resultan la muerte de una o más personas, de dos a seis años, si del hecho se derivan lesiones; y, de dos a cuatro años si solo se causa daño en propiedad ajena.
Además, si los responsables son conductores que utilizaban cualquier equipo de telefonía celular, sistemas de comunicación electrónica, de radiocomunicación o tecnología, excepto que se emplee con tecnología de manos libres conectado por bluetooth al vehículo automotriz, la sanción será de dos a ocho años de prisión si del hecho resultan la muerte de una o más personas; de dos a seis si del hecho resultan lesiones; y, de dos a cuatro si solo se causa daño en propiedad ajena.