Aumentan en Tamaulipas más de un 30 % repatriaciones con respecto al 2018

29 agosto, 2019 • Cd. Victoria, Tamaulipas
Aumentan en Tamaulipas más de un 30 % repatriaciones con respecto al 2018
https://www.facebook.com/N24siete/videos/1184018561806861/

Continúan en el Estado los programas permanentes que se tienen en la frontera en lo que se refiere al tema de la repatriación y apoyo a los paisanos, además el Instituto Nacional de Migración continúa apoyando a los extranjeros que son retornados, este es un tema que el Estado pide se atienda de manera oportuna y pertinente, resguardándolos en su seguridad.

Por este motivo el Gobierno pide que se busque la manera de atenderlos y de ubicarlos, encontrarles trabajo sobre todo en otros estados, Gloria Garza Jiménez, Subsecretaria de la Legalidad y Servicios Gubernamentales, dio a conocer que diariamente se atienden muchísimos migrantes, entre ellos mexicanos, convirtiéndose estos últimos en una prioridad, pero además también se dan las facilidades para quienes están en un tema de tránsito en el estado, puedan hacerlo de la mejor manera.

“Nuestra repatriación al corte de junio iban 40 mil personas atendidas aproximadamente, que si es un porcentaje alto, podríamos hablar de un 30 por ciento más que el año pasado”.

Para este tipo de atenciones el Estado cuenta con una bolsa que ya se tenía, dijo se siguen invirtiendo alrededor de 12 millones en el tema de migrantes mexicanos en su atención entre apoyos subsidiarios a las casas, retorno seguro, pago a sus autobuses, esto mencionó sin contar el tema de cuando se van escoltados los autobuses, se van protegidos por seguridad pública, eso también le representa un gasto al erario y que cuando se reciben a los connacionales se encuentra un equipo multidisciplinario por si se requiere de una atención psicológica, si vienen ellos con alguna crisis o bien algún médico o alguna asesoría legal.

Dijo que este aumento en el número de repatriaciones no es algo grave, ya que es algo que el estado puede manejar aún.

“Para el tema de los connacionales yo creo que estamos en una cifra que aún se puede atender, el punto es que no es solo la única forma de atención a migrantes que da el Estado, tenemos pues los migrantes que van hacia el norte, mexicanos y ahora el tema de los retornados”.

Comentarios