El director general de la CEAT, Luis Javier Pinto Covarrubias, dijo que a través de camiones cisternas se abastece de agua potable a los habitantes de varias comunidades que se encuentran alejadas de las fuentes de abastecimiento e incluso a colonias de ciudades como Victoria, que presentan desabasto del vital líquido.
“Esa atención a todas esas pequeñas comunidades muy alejadas de las fuentes abastecimiento y de los centros urbanos requieren una atención especial, es lógicamente por medio de camiones cisternas o por otros medios, por techos cuencas, por captación de agua de lluvia, en fin, una serie de alternativas diferentes a las aguas subterráneas”.
Estas comunidades dijo, se encuentran en el Altiplano Tamaulipeco conformado por los municipios de Bustamante, Miquihuana, Tula, Jaumave y Palmillas así como Méndez y Casas donde la única forma de llevar agua a los habitantes es por medio de camiones cisternas.
Sin puntualizar cuántos son los tamaulipecos que están en esas condiciones, el director de la CEAT especificó que la cobertura que ha mantenido Tamaulipas a lo largo de varios años es del 98.5, quedando pendiente el 1.5 por ciento para las comunidades donde es muy difícil hacerles llegar el agua.
Pinto Covarrubias explicó que incluso la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) también ha enviado pipas a estos lugares, toda vez que el desabasto se incrementa durante esta temporada de calor y el consumo se eleva hasta en un 50 por ciento respecto a otros meses.
“Cada camión debe de hacer mínimo de 2 a 3 viajes, dependiendo la distancia, pero creo yo que para más o menos poder abastecer o dar un buen servicio que no sería el óptimo porque no tenemos muchos recursos económicos, pero la propia comisión y los que podamos rentar, yo creo vamos a seguir abasteciendo”, señaló.
El funcionario estatal explicó que de los camiones, algunos son de 10 mil litros y otros de 15 mil, y que llegan principalmente a municipios del Altiplano como Ocampo, Bustamante, Miquihuana, así como en Mante, Nuevo Morelos, los cuales son los que requieren mayor atención.