Gabriela Villalobos
Sólo un 60 por ciento de la infraestructura del llamado «Puente Roto» en Altamira, podría ser reutilizado, consideró el director del Centro de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, Ricardo Ortiz Estrada.
Indicó que son innumerables los accidentes que se han suscitado en este sitio que desde hace años está convertido en un elefante blanco, por lo que urge al Gobierno Federal resolver esta problemática.
El puente vehicular ubicado sobre la carretera Tampico-Mante y el Libramiento Altamira tiene fallas de origen, por lo que en base a un estudio que realizo la SCT el 40 por ciento de la estructura debe derrumbarse.
«La SCT elaborará un dictamen en el que se evaluará el estado físico y estructural, además de proponer medidas para corregir la situación para buscar hacer más seguro el paso de vehículos de carga, pasaje y uso particular por esa zona, hay que señalar que desde el inicio la empresa constructora tuvo fallas en la ejecución del proyecto».
El funcionario reconoció que las fallas estructurales de la obra vial, la ausencia de señalización adecuada, el diseño del puente y vialidades alternas, son causantes de buena parte de los accidentes vehiculares que se han registrado en los últimos diez años en ese tramo.
“Estamos haciendo un dictamen que entregaremos a API, para que ellos a su vez lo hagan llegar a la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y ya comenzarán también con el trámite para mover el recurso de lo que se va a necesitar para poder hacer las obras necesarias, sin embargo dijo que la evaluación preliminar establece que sólo puede recuperarse entre el 60 y el 70% de la estructura del puente vehicular».