El gobierno federal cuenta con 30 proyectos prioritarios entre los que se encuentran los programas de becas como lo son: Bienestar Educación Básica y Bienestar Educación Superior, con un apoyo económico de $800 mensuales; además, la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro, la cual consiste en un apoyo económico de $2,400 mensuales. Ambas becas se entrega de manera bimestral, a lo largo de los diez meses que dure el ciclo escolar, a alumnos inscritos en instituciones públicas de manera escolarizada.
Por ello, la Diputada Laura Patricia Pimentel compareció al pleno legislativo para presentar una iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para incluir a los estudiantes de las escuelas privadas en el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Durante su exposición de motivos, la representante de Movimiento Ciudadano señaló que «a pesar de que las instituciones educativas privadas tienen la obligación de otorgar becas en al menos un 5% del total de alumnos inscritos en cada plan y programa de estudios con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, miles de padres de familia en el país hacen un esfuerzo para poder pagar las mensualidades e inscripciones de sus hijos en éstas instituciones», destacando además que muchos de los alumnos que cursan su educación en instituciones privadas, lo hacen de esta manera debido a la falta de cupo en las instituciones públicas, necesidades de atención, falta de instituciones educativas con programas específicos en sus localidades, entre otros motivos.
La legisladora naranja hizo énfasis en qué de acuerdo a la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos, todos los ciudadanos tienen derecho a una educación no solo laica y gratuita, sino también de calidad, por lo que es obligación del estado garantizarla.
A fin de analizar dicha iniciativa, el Congreso determinó turnar la presente a la Comisión de Educación para su estudio y dictamen.