Las diputadas y diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) abandonaron la sesión ordinaria del Congreso de Tamaulipas, porque señalaron que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) no respetaron el acuerdo tomado en la Junta de Coordinación Política sobre reducir el tiempo de la asamblea como medida preventiva ante la pandemia del Coronavirus, COVID-19.
Después de que legisladores panistas intervinieran en asuntos generales del orden del día para criticar el modo en que el gobierno federal ha enfrentado la crisis de salud, la coordinadora de los diputados de Morena, Edna Rivera López, subió a tribuna para recordarles el acuerdo que habían tomado sobre no alargar la duración de la sesión o de lo contrario abandonarían el pleno.
Explicó que el PAN había roto el acuerdo al momento de registrar en asuntos generales seis temas, solo para politizar la emergencia sanitaria.
“Yo estaría de acuerdo si fueran temas prioritarios, pero tomar la tribuna de manera inmoral para politizar , como siempre lo hacen, eso no se vale, ante una contingencia de salud nacional no es momento de utilizar la tribuna para politizar a la sociedad”.
Se refería a la intervención del diputado Arturo Soto Alemán, quien incluso criticó al Presidente de la República por andar mostrando amuletos que le dan sus seguidores en las ruedas de prensa mañaneras, además de calificar de insuficientes los protocolos que ha emprendido el gabinete de Andrés Manuel López Obrador y por otra parte felicitar al Gobernador de Tamaulipas por tomar las medidas sanitarias correspondientes a la situación mundial.
Y a pesar de que los legisladores de Morena habían advertido que dieran la sesión por terminada o abandonarían el pleno legislativo, la mesa directiva siguió con el orden del día dando el espacio solicitado por otros legisladores panistas como Edmundo Maron, Juanita Sánchez, Francisco Garza de Coss e incluso del PRI quienes siguieron cuestionando el actuar del gobierno federal, provocando que los legisladores de Morena abandonaran la sesión.
Cabe señalar que la sesión ordinaria se realizó bajo estrictas medidas preventivas sanitarias, no permitió acceso a público ni a la prensa.