Imparte la UAT en Ciudad Mante la carrera de Ingeniería Bioquímica Industrial

7 mayo, 2020 • Cd, Madero, Tamps
Imparte la UAT en Ciudad Mante la carrera de Ingeniería Bioquímica Industrial

Imparte la UAT en Ciudad Mante la carrera de Ingeniería Bioquímica Industrial

El Programa de Ingeniería Bioquímica Industrial que imparte la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM-Mante) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), tiene como objetivo la formación de profesionistas con conocimientos, habilidades, aptitudes y valores, que apliquen los principios y métodos de la ciencia y la tecnología para contribuir en la solución de problemas del sector industrial impulsando el desarrollo sustentable del país.


La UAM-Mante les proporciona a los jóvenes una excelente opción para formarse en el área y participar como agente activo en la transformación del país y la región. Si deseas obtener más información sobre esta carrera, ingresa al portal de la Unidad Académica http://uammante.uat.edu.mx y mantente en contacto en la página de Facebook: Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (https://www.facebook.com/Uammante/).


La Unidad Académica les ofrece a los estudiantes una completa infraestructura con aulas bien equipadas, iluminadas y climatizadas; Laboratorio de Microbiología y Análisis Físico-Químico, Laboratorio de Química y Bioquímica, Laboratorio de Tecnología de Alimentos; y existe el proyecto de construcción de un Laboratorio de Biotecnología y un Laboratorio de Física e Ingeniería.


Los alumnos egresados estarán capacitados para planear, organizar, dirigir y controlar procesos productivos en las industrias de alimentos y bioprocesos con un sentido ético, crítico, creativo y emprendedor.


De igual manera podrán aplicar los principios de la investigación científica en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y en el desarrollo de tecnologías que resuelvan necesidades de la sociedad y participen en la formación de recursos humanos a través de la enseñanza institucional y la capacitación sobre la industrialización de alimentos y bioprocesos en su sitio de trabajo.


El programa educativo considera los recursos con los que cuenta la región de El Mante y el estado de Tamaulipas, para aprovechar las oportunidades que generan y que son susceptibles a la transformación y comercialización.
De igual manera, considera las tendencias en el país dirigidas a la formación científica y tecnológica, con conocimientos y habilidades que les permitan a los egresados participar en el campo laboral y de investigación dirigido a la producción-transformación de alimentos y a la generación de energías limpias, con una conciencia de protección al ambiente.

Comentarios