A 10 años, CNDH solicita información por masacre de 72 migrantes en San Fernando
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México solicitó este jueves a diferentes autoridades información a fin de monitorear el cumplimiento de una recomendación relativa a la masacre de 72 migrantes en Tamaulipas en 2010.
La titular de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, dijo que el organismo se comunicará de manera directa con los familiares de las víctimas de estos hechos para transmitirles la información que las autoridades destinatarias de la recomendación 80/2013 les ofrezcan.
Los datos recabados acerca de, específicamente, la investigación de los hechos, las sanciones a los responsables, la garantía de no repetición y la reparación del daño serán puestos a disposición no solo de las víctimas, sino también de todo el pueblo.
“Cabe destacar que la administración que encabeza María del Rosario Piedra Ibarra se encuentra en un proceso de fortalecimiento para redoblar esfuerzos en la atención de personas, particularmente de las víctimas de violaciones a derechos humanos con quienes se reunirá y mantendrá acercamiento directo, con base en los instrumentos jurídicos y los mecanismos institucionales a cargo de esta Comisión”, dijeron.
Las matanzas a migrantes y la aparición de sus cadáveres en San Fernando entre 2010 y 2011, en unos hechos que dejaron 72 y 193 muertos, reflejaron tanto la existente crisis migratoria como el poder de los cárteles.
Desde entonces tanto los familiares de los fallecidos como defensores de derechos humanos y organizaciones han reclamado justicia a las autoridades pero la información todavía es muy escasa y, a pesar de la presión nacional e internacional no se han esclarecido los hechos al 100 por ciento.
