El 60 por ciento de los municipios en Tamaulipas trabajan con empresas de nueva creación : CMIC
Gabriela Villalobos
De acuerdo a la CMIC, el 60 por ciento de los municipios en el estado, están trabajando con empresas constructora de reciente creación que en la mayoría de los casos carece de solvencia económica, experiencia y técnicas, que al final se traducen en obras que no llegan a su fin y quien paga los platos rotos es la ciudadanía.
El presidente en Tamaulipas de la Cámara de la Industria de la Construcción, Roberto Salinas Ferrer comentó que aunado a está situación se le suma un importante porcentaje de municipios que destinan más recursos en nómina por sueldos elevados y que carecen de honestidad no tienen ética pública.
Sin querer precisar que municipios incurren en estás prácticas, dijo que la CMIC no es un órgano que se dedique a señalar, si no si a realizar recomendaciones como órgano de consulta.
«No vamos señalar a nadie publicamente, pero si hay casos donde no hay honestidad, no tienen ética pública, son pocos los que cumplen, hay municipios donde tienen sueldos y salarios muy altos y no alcanzar a invertir en obras y servicio para la comunidad».
Con respecto a la situación de laa empresas constructoras durante la pandemia, Salinas Ferrer refirió que al menos 100 compañías suspendieron actividades, lo que representan al menos 3 mil 500 personas sin empleo.
«La situación es muy difícil para el sector, a raíz de la pandemia 100 constructoras pararon totalmente y otras están con actividades menores, si se la han visto con dificultades para operar y sobrevivir, están con problemas serios»