Lamentable que diputados federales no den la cara para aclarar los recortes al presupuesto del 2021

11 noviembre, 2020 • Altamira, Tamps
Lamentable que diputados federales no den la cara para aclarar los recortes al presupuesto del 2021

Lamentable que diputados federales no den la cara para aclarar los recortes al presupuesto del 2021

Gabriela Villalobos

Una terrible desilusión para la ciudadanía a la que supuestamente representan, resultaron los diputados federales, quienes se negaron a dar la cara en la reunión convocada por el gobernador del estado para discutir el tema del presupuesto 2021.


Entrevistado al respecto el diputado local Miguel Orta González señaló que los legisladores están faltando a la su promesa de velar por los intereses la población de los distritos que representan, toda vez que al menos en Altamira, la gente está levantando la voz para exigir justicia presupuestaria para Tamaulipas.


Indicó que el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca con el apoyo de la bancada panista en el congreso local seguirá en pie de lucha para defender el recurso para los ciudadanos.


Y es que dijo se prevén recortes de hasta 7 mil 200 millones de pesos, por lo insistió en que los diputados federales, como Erasmo González Robledo y Olga Sosa deben defender a Tamaulipas en el próximo presupuesto federal.


«Seguiremos en pie de lucha para defender el presupuesto junto al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Queremos que exista equidad para los Estados que somos los más productivos, es una lucha por nuestra tierra y por los tamaulipecos».


El legislador resaltó la importancia del diálogo con sectores de la sociedad sobre el Nuevo Federalismo, evento encabezado por el mandatario donde participaron representantes de manera presencial, así como ciudadanos a través de la plataforma zoom.


Finalmente Miguel Gómez dijo que está a favor de que a Tamaulipas se le de lo que le corresponde, poniendo como ejemplo la designación de recursos para obras hidráulicas y de infraestructura, apoyos para los sectores productivos y que se dé prioridad a la salud y educación.

Comentarios