Aumentan jovencitas de entre 13 y 15 años que trabajan como despicadoras, esto al convertirse en madres
Gabriela Villalobos
Al menos unas 200 jovencitas, entre 13 y 15 años de edad ya trabajan como despicadoras en la Morelos, debido a que a esa edad tan temprana ya son madres de familia y deben llevar el sustento a sus hogares.
La líder de las despicadoras, Aureliana Núñez indicó que al principio había renuencia para dejarlas trabajar, pero se insistió debido a que tanto ellas como sus parejas debían ganarse el sustento para mantener a sus hijos.
Señaló que si es una cifra alta, la de los menores que se dedican a despicar camarón, ya que es el oficio de sus padres y una forma segura de llevar un ingreso a casa.
Comentó que estos momentos para ellas es la temporada buena, donde hay suficiente camarón para despicar, por lo que están haciendo un esfuerzo para ahorrar, ya que en enero empieza la temporada difícil para las que se dedican a esta actividad.
Por otra parte Aureliana Núñez dio a conocer que siguen a la espera del apoyo de 7 mil 200 pesos que otorgó el gobierno federal para el apoyo del sector pesquero.
Dijo que desafortunadamente con este programa fueron beneficiados al menos unas mil personas que no se dedican a esta actividad, dejando fuera a quien verdaderamente lo necesita.