Este martes la Cámara de Diputados federal aprobó una iniciativa del diputado con licencia Mario Ramos Tamez de Acción Nacional, en la cual se establecen penas específicas para quien dolosamente ocasione sufrimiento, lesiones o la muerte de algún animal.
Artículo 419 Ter. Comete el delito de maltrato y crueldad animal quien por acción u omisión ocasione algún tipo de daño, lesión o sufrimiento físico o psicológico algún animal silvestre o doméstico, el cual será acreedor a una sanción de dos a seis años de prisión y una multa de 300 a 3 mil unidades de medida y actualización.
Se incrementará la pena en un cincuenta por ciento cuando mediante tortura, actos de crueldad o brutalidad se ocasione la muerte de cualquier animal silvestre o doméstico.
En caso de que de manera dolosa e intencional se ocasione la muerte de un animal silvestre o domestico por envenenamiento con cualquier sustancia de origen natural o químico, la pena se incrementará en tres cuartas partes en la establecida en este artículo, sólo se exceptuarán aquellos casos cuando se refiera a sacrificio humanitario de animales.
Cabe destacar que esta iniciativa tiene origen en Ciudad Victoria, surge de las peticiones de asociaciones animalistas, refugios de la entidad y el constante diálogo que el Diputado Federal, Mario Ramos Tamez, sostuvo con las diversas organizaciones, así como esta iniciativa y propuestas que se recabaron de la ciudadanía, ahora convertida en un caso de éxito plasmado en la ley.
Ramos Tamez señaló en su iniciativa que en nuestro país 57 de cada 100 hogares tienen una mascota, pero contrasta con el tercer lugar mundial y el primero en Latinoamérica en maltrato animal, situación que es gravemente preocupante y que debe ser sancionada, evitando incidencias de violencia contra animales, como los casos de envenenamiento masivo de animales en jardines y parques públicos en casi todas las entidades del país, lo más preocupante es que se está normalizando este tipo de conductas que no solo matan animales indefensos, sino también pone en peligro la vida de los seres humanos que se encuentran expuestos y se abona a la cultura de crimen.
Mario Ramos también manifestó que si bien es cierto que algunas entidades federativas han cumplido con el compromiso de expedir disposiciones protectoras de los animales, otras no cuentan con un marco legal al respecto o es muy limitado, es por eso la necesidad de una homologación en las penas para poner un alto a estas conductas de degradación social.
El legislador federal con licencia, agradeció a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados por la aprobación de la iniciativa, con ello se da un gran paso en la protección y respeto a la vida de todos los seres vivos.