Colectivos feministas de la zona sur levantan firmas; exigen se esclarezca triple asesinato en Altamira

16 marzo, 2021 • Altamira, Tamps
Colectivos feministas de la zona sur levantan firmas; exigen se esclarezca triple asesinato en Altamira

Colectivos feministas de la zona sur levantan firmas; exigen se esclarezca triple asesinato en Altamira


Gabriela Villalobos


Los cinco Colectivos Feministas de la zona sur se manifestaron este lunes y emitieron un pronunciamiento para exigir a las autoridades dar con el o los responsables de la muerte de la joven madre de familia Rosa Angélica así como de sus dos hijos Alexis y Vanesa de 8 y 5 años respectivamente, ocurrido en el Fraccionamiento Las Hacienda en Altamira.

Las mujeres además recabaron las firmas de los vecinos de los conjuntos habitacionales de los alrededores para pedir a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) y de los tres niveles de gobierno, se haga justicia.

De forma pacífica después de reunir nombres y firmas los documentos serían entregados a la FGJT, así como a las autoridades municipales, estatales y Policía Estatal.

El Colectivo Feminista «Mujer Manglar»; el Frente Feminista Tamaulipeco; los Colectivos Feministas «Brujas del Puerto» y «Aquelarre Mante», así como «Lilas Colectiva», lamentaron que las autoridades no tuvieran un sospechoso del horrible crimen.

Señalaron que desde hace varios años vienen denunciando y visibilizando la violencia que se vive en Altamira, misma que afecta tanto a hombres, como mujeres e infantes.

Indicaron que es precisamente en los fraccionamientos de interés social donde se han registrado no sólo feminicidios, casos de abuso sexual a mujeres, niñas y niños, sino que también la delincuencia está a la orden del día, convirtiendo en un infierno esos lugares para las familias que ahí habitan, por lo que muchos viven encerrados por el alto índice de inseguridad, cuya peor parte se la llevan las mujeres y los infantes.

«Levantamos la voz enfurecidas porque ya no debemos permitir que sigan matando de esa manera, no es la primera vez que esos fraccionamientos en Altamira son noticia por violencia de género, el año pasado tuvimos otro crimen donde apuñalaron a otra mujer, hemos sabido de abusos a niños, niñas y otros delitos menores también contra hombres, se tiene registro de esos fraccionamientos que se vuelven peligrosos para quienes los habitan, el municipio de Altamira debería poner los ojos ahí», señaló Martha De la Cruz, de la Colectiva Feminista «Mujer Manglar».

Asimismo dieron lectura a un documento donde piden se lleve a cabo una investigación sería, responsable con apego a los protocolos con perspectiva de género para esclarecer el crimen y dar a la familia de las víctimas la tranquilidad de que el o los asesinos no anden libres; se generen estrategias políticas y sociales para atender la violencia que se vive en los fraccionamientos.

También exigieron se dé seguimiento puntual a los casos y se lleven con seriedad todas las denuncias por violencia de género así como de los asesinatos de mujeres, aplicando en todo momento la perspectiva de género y que a las autoridades judiciales se capacite a todas y todos los involucrados en el sistema de impartición de justicia para atender todas las denuncias sobre violencia hacia las mujeres con sensibilidad y perspectiva de género.

Comentarios