En dudas regreso a clases presenciales

24 junio, 2021 • Tamaulipas
En dudas regreso a clases presenciales

En dudas regreso a clases presenciales 

 
La Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia cuestionó la efectividad del plan piloto de Regreso a Clases Presenciales y recalcó que sigue en dudas el regreso físico al inicio del próximo ciclo escolar. 

Miguel Ángel Tovar Tapia, representante de la asociación dijo que lo más viable será esperar que el cien por cien de la población se encuentre vacunada contra la COVID-19. 

“Es lo más razonable porque si vamos a prueba y error creo que los errores son los que llevan la delantera, Campeche, Ciudad de México, Nayarit, Colima son los ejemplos que se pueden citar, Campeche que en un principio manifestó tener una frecuencia ininterrumpida de más de dos meses de semáforo verde, la Ciudad de México ni se diga, y ahí están las consecuencias”, en el caso de Tamaulipas esta semana regresó a semáforo Naranja ante un importante repunte de contagios, “nos dimos cuenta de que el COVID existe no solamente en los adultos mayores sino también existen en la niñez, en la infancia”. 

Este miércoles se volvió a rebasar los 200 casos diarios de COVID-19 en la entidad, 259 casos con trece decesos y dos mil 112 casos activos; cinco municipios acumulan el 75 por ciento del total de la entidad, Matamoros con 477, Victoria con 387, Reynosa con 382, Tampico con 192 y Ciudad Madero con 142 casos.  

Tovar Tapia recordó que, en el caso de Tampico, cinco escuelas privadas habían solicitado participar en el plan piloto, sin embargo, por el retroceso en el semáforo epidemiológico se decidió excluir a dicho municipio de ese programa. 

“La realidad es que el contagio persiste, los números están al alza, los fallecimientos lamentablemente se siguen dando, pero ¿Cómo vamos a estar? ¿Cuáles son las condiciones que van a privar en el mes de agosto? ¿Y la vacunación de los niños?”, cuestionó. 

El maestro y padre de familia hizo un llamado a las autoridades tanto educativas como sanitarias para no anteponer la salud de la economía a la salud de los niños y jóvenes. 

Comentarios