Injusto que ciudadanía pague por daños en equipos de purificadoras
Gabriela Villalobos
En lugar de subir el precio del agua purificada de botellón, las empresas deberían proceder legalmente contra el gobierno para que se haga cargo de pagar por los daños que generó el agua salina a la maquinaria, consideró el abogado Eustacio Reyes, quien calificó como un acto de injusticia lo que están haciendo las purificadoras en detrimento de la economía de las familias.
«El aumento del agua es excesivo y dañino a la sociedad y más en esta época de pandemia cuando la sociedad se quedó sin trabajo o se le disminuyeron los salarios».
Dijo que si existe algún daño por las aguas salinas de acuerdo a la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, la salud del medio ambiente le corresponde al estado por conducto de los gobiernos y si hay un daño, los empresas o los comercios tienen el derecho de presentar una demandan al gobierno, pero que la sociedad no tiene que pagar esos daños.
«Lo que este caso se está haciendo es exagerado y es injusto, y es momento de que las dependencias encargadas de vigilar los precios actúen inmediatamente, no podemos desproteger a la sociedad».
Señaló que si bien las estas empresas generan trabajo, no pueden ser abusivos y aumentar a más del doble el precio del agua purificada en esta época de pandemia.
«Su hay un daño deben emprender una acción en contra de los gobiernos, pero no pretende que la ciudadanía pague los daños que el agua salina ocasionó a la maquinaria y que refieren les costó más de cien mil pesos».