A partir de hoy, la deforestación es un delito en Colombia

5 agosto, 2021 • Colombia
A partir de hoy, la deforestación es un delito en Colombia

A partir de hoy, la deforestación es un delito en Colombia

Se contemplan penas entre los 5 y 12 años de prisión, y multas de 134 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El presidente Iván Duque Márquez sancionó la ley de delitos ambientales, con la cual se fortalecerá la estrategia de defensa de los recursos naturales del país, pues modifica el Código Penal

“La deforestación ha sido un cáncer (…) Por eso, esta ley que acabamos de sancionar no solamente condena y sanciona la deforestación, sino que acaba con esa figura de ser un delito excarcelable y pone el elemento adicional de que el que la financie y la patrocine tiene una pena más alta”, expresó

Además, de la modificación a las penas, la ley contempla una tipificación de las nuevas amenazas ambientales que atentan contra los recursos naturales y el medio ambiente, entre las que están la deforestación, la financiación ilegal de la deforestación, el tráfico de fauna, la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica y la apropiación ilegal de baldíos de la nación.

 

Comentarios