CNDH bridará apoyo a Colectivo de Madres Buscadoras en Tamaulipas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se declaró lista para brindar apoyo y acompañamiento al Colectivo de Madres Buscadoras de Tamaulipas en sus actividades dentro de “La Bartolina”, lugar conocido como zona de exterminio de grupos delincuenciales en Matamoros.
Fue a través de un comunicado donde la CNDH indicó que ha tomado nota de las demandas de la organización, quienes tienen la intención de realizar labores de búsqueda de aproximadamente 200 personas desaparecidas en un predio localizado en la zona del mar donde se han descubierto 500 kilogramos de restos humanos desde el año 2017 a la fecha.
A su vez, la Comisión hizo un llamado a las fiscalías de Tamaulipas y General de la República, así como a la Comisión Nacional de Búsqueda para “unir esfuerzos y coordinarnos, como lo solicitan las víctimas, en un plan de búsqueda ininterrumpida, con las debidas garantías y condiciones de seguridad”.
Todo ello, luego de que el colectivo difundió un mensaje al líder de una célula de un grupo delincuencial que opera en la zona, para pedir una tregua y poder tener acceso a “La Bartolina” para buscar a sus familiares.
El organismo autónomo apuntó que está consciente del enorme reto que impone la búsqueda de desaparecidos, ante las condiciones que prevalecen en los últimos años en el país.
La CNDH hizo un llamado de atención sobre el secuestro y asesinato, el pasado 15 de julio, de Aranza Ramos Gurrola, integrante de un colectivo de madres buscadoras de Sonora; así como el de José Nicanor Araiza Dávila, quien buscaba a su hijo desaparecido en Zacatecas desde hace casi tres años.