“Grace” podría beneficiar a presas de Tamaulipas 

17 agosto, 2021 • Tamaulipas
“Grace” podría beneficiar a presas de Tamaulipas 

“Grace” podría beneficiar a presas de Tamaulipas 

El sistema de presas en el estado de Tamaulipas está en condiciones de atender la demanda de captación, que podría generar la depresión tropical “Grace”. 

Lo anterior en el posible caso de que el fenómeno impactara las costas de Tamaulipas, situación que no ha sido confirmada por las autoridades de la Comisión Nacional del Agua y del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos. 

De acuerdo con el Sistema de Información Nacional de Presas de la Comisión Nacional del Agua, la mayoría de los vasos de captación en Tamaulipas están entre un 30 a 50% de llenado. 

Las presas Vicente Guerrero en Padilla, está a un 38%; la Pedro J. Méndez en Hidalgo está a un 50%; la Ramiro Caballero en González tiene un 44% de llenado; la Ramiro Portes Gil en Xicoténcatl, está un 39%. 

Asimismo, la presa República Española en Aldama registra un almacenamiento de un 32% mientras que el sistema en lagunario del Tamesí está a un 81%. 

En lo que corresponde a las presas del norte del estado, la derivadora Las Blancas en Mier está a un 36%, la Amistad o Falcón, está a un 9% en tanto la Marte R. Gómez en Camargo, está a un 94%. 

Según la última información, “Grace” se ubica sobre República Dominicana y a mil 660 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo a donde posiblemente pudiera ingresar este próximo jueves o viernes. 

Pedro Granados Ramírez, titular de Protección Civil en Tamaulipas señaló que, de acuerdo con los modelos de pronóstico, el fenómeno pudiera impactar entre las costas de Veracruz hasta Texas, en los Estados Unidos, sin embargo, este escenario puede cambiar. 

Comentarios