Se propaga Covid-19 en Tamaulipas; familias lo confunden con gripa
Los casos de Covid-19 han mostrado un repunte en Tamaulipas, luego de que familias han restado importancia al aislamiento tras confundir los síntomas del virus con síntomas gripales, por lo que muchos buscan solucionarlo con automedicación, aseguró Héctor Pérez Monsiváis, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos.
Comentó que, al no ver mejoría, buscan consultas en los Centros de Salud ya cuando su situación está avanzada, debido a las complicaciones para respirar.
«Hay que acudir de inmediato a la consulta médica y el médico a su vez pedirá una prueba diagnóstica…en el inter de realizarse, deben aislarse de su círculo familiar y laboral, para evitar que más gente se contagie, que es lo que está pasando», dijo.
Pérez Monsiváis, recalcó que el aislamiento es fundamental, y que tomar antigripales no solucionará los estragos del Covid-19, porque por ahora no hay medicamento de solución.
Indicó que cuando acuden al Centro de Salud, se realiza la valoración, posteriormente la prueba PCR, que en esta unidad de salud no tiene costo.
Reiteró que este problema lleva al aumento de contagios, por la falta de tacto y cumplimiento a los protocolos para contener el virus.
“Debemos sospechar que podemos tener la infección, por ende tomar medidas de prevención para cortar la línea de transmisión, y resulta que tras ir a consulta luego de 5 días de evolución han convivido con mucha gente, por eso la velocidad de los contagios es bastante alta”.
La gente debe tomar en cuenta signos, como temperatura, tos, catarro, dolor de tórax, dificultad para respirar, pérdida del gusto y olfato, que forman parte de las características de la presencia del virus SARS-CoV-2.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria que comprende Tampico y Madero, dijo que la población no debe automedicarse al tener en cuenta de que pueda tratarse de Covid-19.
Señaló que, si la persona que está con el problema no hace conciencia, la familia debe actuar con prontitud, ya que cada vez hay más familias infectadas o más transmisión en centros laborales debido a estas confusiones.