Ubican a Tamaulipas entre los siete estados que mejor pagan a “millennials”
Desde la segunda mitad del 2020, Tamaulipas fue el séptimo estado que mejor remuneró a sus empleados millennials, al pagarles un promedio mensual de 8 mil 865 pesos.
Nuevo León fue la mejor alternativa con un sueldo por 11 mil 100 pesos, seguido de Baja California ($10,911); Chihuahua ($9,431); Ciudad de México ($9,329); Sonora ($9,092) y Coahuila ($9,292); en tanto que Chiapas, Guerrero y Puebla fueron las entidades con menores niveles de ingresos, con cerca de 4,900 pesos en promedio.
Las cifras la dio a conocer BBVA México en su informe “Los Millennials en la pandemia: Perfil de ingresos y gastos”.
BBVA Research destaca que la población millennial desempeñó un papel fundamental en la reapertura económica en México durante la pandemia. Se estima que casi 20 millones de ellos laboraron durante la segunda mitad de 2020 en el país, lo que equivale casi a 1 de cada 3 trabajadores activos.
El ingreso corriente personal de los millennials ascendió a 7 mil 251 pesos mensuales en el promedio nacional, mientras que entre los miembros de la Generación X fue 12.3% superior, llegó a 8 mil 141 pesos.
«Al comparar el ingreso de la población Millennial contra Generación X, se encuentra que el mercado laboral casi no valora la experiencia de las personas con educación secundaria o inferior, pero sí premia a los que tienen formación profesional o posgrado», dice el documento.