Migrantes cubanos logran el sueño americano

7 octubre, 2021 • Reynosa, Tamps
Migrantes cubanos logran el sueño americano

Migrantes cubanos logran el sueño americano

De los miles de migrantes cubanos que recibió Reynosa en los dos últimos años, pocos están a la espera de un trámite de asilo en Estados Unidos, debido a que la mayoría ha cruzado, al formar parte de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), que se restablecieron en el primer trimestre del año.

Por ello, en la colonia Centro y Aquiles Serdán donde se popularizaron negocios de comida, bebidas, abarrotes o estéticas, que eran administradas por personas originarias de Cuba, solo queda el recuerdo.

«La mayoría ya está en Estados Unidos, aquí fueron muy conocidos porque eran personas amables, atentas, trabajadoras; pusieron un negocio que sí tuvo éxito, pero ellos tenían otros planes allá, querían cruzar porque tenían familia», dicen vecinos de la zona centro, donde se ubicaba una popular cocina cubana de pizzas.

La comunidad cubana en Reynosa lideró las listas de migrantes durante el 2019 y el primer semestre del 2020.

En este lapso, quienes argumentaron huir de situaciones de violencia, amenazas, libertad de expresión y falta de oportunidades de desarrollo, que los desplazaron de su isla natal, entre ellos adultos mayores, mujeres embarazadas y menores.

Su estadía se prolongó por más de dos años debido a las suspensiones en los trámites que dejó la pandemia por el Covid-19.

Comentarios