India usa drones para repartir vacunas en zonas de difícil acceso
India ha comenzado a usar drones para la entrega de vacunas anticovid en algunas zonas remotas como áreas montañosas o islas, en un intento por inmunizar a toda la población adulta del país.
El dron se ha convertido en un factor clave para inmunizar a gente “en áreas en India con ubicaciones geográficas de difícil acceso“, afirmó a Efe, Samiran Panda, jefe de epidemiología y enfermedades transmisibles del Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR).
Así, añadió, con la entrega de esas vacunas se evita que se produzcan en esas zonas “gran cantidad de muertes”, ya que en caso de que alguien enferme de gravedad por coronavirus, apenas habrá “instalaciones para cuidados intensivos o con ventiladores”.
Panda explicó que el primer envío se realizó el pasado lunes en el estado nororiental indio de Manipur, y se ampliará en un principio al vecino estado de Nagaland, y a las Islas de Andaman y Nicobar en la bahía de Bengala.
Este programa de reparto de vacunas con drones de fabricación india fue lanzado esta semana por el ministro de Salud, el doctor Mansukh Mandaviya, que destacó que el uso de estas aeronaves, con capacidad para transportar de una vez unas 900 dosis, es un “punto de inflexión al abordar los desafíos de la atención médica, en particular los suministros en áreas difíciles”.
Hasta ahora la India ha administrado 926 millones de vacunas, aunque solo 256 millones de personas han recibido la doble dosis, quedando aún lejos la inmunización completa de los 950 millones de personas que conforman la población adulta del país.