México está cansado de un futuro luminoso que no llega, asegura dirigente nacional de Canacintra
Gabriela Villalobos
El presidente nacional de Canacintra José Castellanos Pérez hizo un llamado a trabajar en conjunto gobierno e iniciativa privada para recuperar la economía del país que sigue paralizada por la pandemia.
Dijo que es momento de unir esfuerzos, con menos tintes ideológicos, que ya están cansando tanto a los trabajadores como a los empresarios y sí con una mayor dosis de realidad.
Aseguró que ya no se puede estarle vendiendo a la gente ideas de un futuro luminoso que no termina por llegar, la gente quiere empleo salud, llegar a sus casas y llevar el sustento.
«Hace días escuchábamos a una funcionaria pública que por quedar bien con su queje acusó a los empresarios de ser los causantes de los grandes males, creo que es tiempo de dejar la descalificación y la polarización, México en una democracia liberal y una economía de mercado los empresarios son parte de la solución y no del problema, reitero es tiempo de dejar la descalificación como justificante y unir esfuerzos para dar respuestas serias».
Castellanos Pérez aseguró que las micro, pequeñas y medianas empresas generan siete de cada 10 empleos y la mitad del Producto Interno Bruto.
Explicó que hasta el momento se han recuperado 20 millones 544 mil empleos que se perdieron durante la pandemia, pero que se enfrenta otro problema más que es el que año con año egresan un millón de jóvenes, por lo que no sólo es recuperar lo pedidos sino también ofrecer una oportunidad a los nuevos profesionistas.
Sobre la contrareforma energética dijo que de aprobarse habrá de ser desfavorable para el país, y podría generar desabasto y apagones.
«Es una reforma en contra del pueblo de México porque si bien las tarifas residencial están subsidiadas, excepto la de alto consumo, al afectar con pecios exorbitantes el precio para la Industria o el comerciantes se trasladan los costos a los productos o servicios y quien los pagará será el ciudadano».
Comentó que los cavarían su tumba aquellos diputados o partidos que fueron en alianza opositora con el gobierno si conceden por presiones o intereses personales está reforma constitucional.