Advierte Ken Salazar que México requiere de la inversión de empresas de Estados Unidos
Debido a que hay preocupación por parte de empresarios de Estados Unidos sobre la reforma eléctrica impulsada por la Administración de Andrés Manuel López Obrador, Ken Salazar advirtió que México requiere de la inversión para el desarrollo.
“México requiere las inversiones de las empresas americanas aquí, no nada más del sector de la energía, muchas otras, hemos tenido muchas reuniones con las empresas que crean cientos de millas y más de trabajos en todo México”, dijo.
“Tenemos que asegurar que van a tener la energía que se requiere para el desarrollo de la economía en México, pero tiene que ser dentro de este marco que tenemos en la cadena de suministro en Estados Unidos y México”.
Aunque reconoció que es complicado, confió en que podrán llegar a un acuerdo.
AMLO, no tiene intención de dar su brazo a torcer en lo que respecta a la reforma eléctrica.
Con respecto a la preocupación de esta iniciativa se limita la generación energética privada y amenaza con detener el crecimiento de las renovables. Ante la posibilidad de que el tema surja durante la cumbre bilateral del 18 de noviembre con el presidente Joe Biden, el mandatario mexicano ha afirmado este miércoles que él insistiría en que se trata de un tema interno. “Ese es un asunto que corresponde a nosotros, a los mexicanos”, ha declarado en conferencia de prensa.
La cumbre, que se celebrará en Washington, tratará la migración, el acceso a vacunas contra la covid-19 y los problemas en las cadenas de suministro, ha explicado el Gobierno mexicano. Oficialmente, la reforma eléctrica no será uno de los temas prioritarios. Sin embargo, esta iniciativa ha despertado recelos en la Administración Biden y es seguida de cerca por sus representantes diplomáticos.
Pese a las presiones, por ahora sutiles de los funcionarios estadounidenses, López Obrador ya sabe qué le respondería a Biden sobre la que es su máxima prioridad legislativa en este momento. “No está en la agenda, pero si surgiera nosotros explicaríamos en qué consiste la reforma”, ha dicho. “En el caso de que me dijera algo le diría: Pues, presidente, es que no quieren dejar de robar y díganme qué se hace en estos casos, ¿me convierto en cómplice o represento con dignidad a mi pueblo?”.
Con información de El Líder Web