“Cumbre progresista” entre AMLO, Joe Biden y Justin Trudeau
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el encuentro con su homólogo estadunidense, Joe Biden, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, como una “Cumbre Progresista” en la que no hubo diferencias de fondo.
En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó sus encuentros bilaterales y el trilateral del pasado 18 de noviembre en Washington D.C., en el que, aseguró, hubo coincidencias entre los tres jefes de Estado.
López Obrador sostuvo que la Cumbre de Líderes de América del Norte tuvo buenos resultados y en ella propuso el impulsar la integración regional para el fortalecimiento económico.
“Hablamos de la necesidad de fortalecer la integración, en eso se avanzó mucho, hice una propuesta para que se impulsara un programa de inversiones productivas en América del Norte para la sustitución de importaciones. La propuesta es fortalecernos como región, que haya más inversión”, dijo.
Destacó además la necesidad de atender la migración sin medidas coercitivas, sino encontrar formar para que haya un flujo migratorio ordenado y que beneficie a las naciones debido a la demanda laboral, entre las cuales estarían la ampliación de visas de trabajo, por ejemplo.
“Tenemos fuerza de trabajo, cambiemos la política de rechazar a migrantes. Si no se tiene la suficiente fuerza de trabajo, ¿por qué no hacer un análisis sobre la demanda de fuerza de trabajo de acuerdo con lo que se necesita hacer?, ampliar las visas temporales de trabajo, buscar formas para el que quiera irse a Estados Unidos y Canadá lo pueda hacer”, mencionó.
Resaltó que a partir del encuentro con el presidente Joe Biden, así como con la vicepresidenta, Kamala Harris, se anunció que Estados Unidos comenzará a invertir en Honduras para poner en marcha el programa “Sembrando Oportunidades”, similar a “Sembrando Vida”, con el objetivo de apoyar a países de Centroamérica y así atender las causas que originan la migración.
Con información de Excélsior