Descarta Tamaulipas vacunación a migrantes varados en la frontera
Rodolfo González Valderrama, delegado de programas federales en Tamaulipas, dio a conocer que por el momento no han sido contemplados los migrantes varados en las ciudades fronterizas del estado para recibir vacunas contra el Covid-19.
Mencionó que el tema de los migrantes se había puesto sobre la mesa por razones humanitarias, sin embargo, se descartó por el momento esta posibilidad ya que solo se podría vacunar a los connacionales que llegan del sur y se trasladan hacia el norte.
“Se ha planteado, por lo pronto no, pero ya se hizo el planteamiento para los transmigrantes, el tema con los transmigrantes es cuando les toque el refuerzo dónde van a estar, tendrán que regresar, como son transmigrantes podrían estar en Estados Unidos o estar en su lugar de origen”, dijo el funcionario federal.
En las ciudades fronterizas miles de migrantes están a la espera de una respuesta del gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, en Reynosa hay más de 2 mil personas varadas, y los datos del año pasado revelan que por la ciudad pasaron alrededor de 120 mil migrantes.
Remarcó que su principal inquietud sobre la vacunación de los migrantes es que “no todos se quedan” además que es importante vacunarlos por razones humanitarias, pero que la prioridad para la salud pública es vacunar con inmediatez a los connacionales mexicanos.
González Valderrama finalizó indicando que se ha planteado, y que no se hace distinción entre migrantes y residentes, fue aceptado, “pero el problema de salud pública indica que primero son los connacionales”.