Caravana migrante descansa en Puebla tras mil kilómetros de avance
Tras cruzar el peligroso oriental estado de Veracruz, alrededor de 200 migrantes, en su mayoría centroamericanos y haitianos, decidieron descansar este día para tomar fuerzas para seguir caminando hacia su meta.
En primer lugar, la caravana pretende llegar a la Ciudad de México para ejemplificar su difícil situación y regularizar su estancia, y posteriormente, una gran mayoría anhela arribar al norte de México y a Estados Unidos.
El contingente partió el pasado 23 de octubre desde el fronterizo municipio de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, a unos mil kilómetros.
En un principio estaba conformado por miles de personas, que fueron renunciando debido al cansancio y a las ofertas de las autoridades migratorias de regularizar su estancia a cambio de trasladarlos a diferentes regiones.
La crisis migratoria golpeó este 2021 con fuerza México con el arribo de centenares de miles de extranjeros -en su mayoría centroamericanos y haitianos- al país buscando cruzar hacia Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas han interceptado a 228 mil 115 migrantes y deportado a 82 mil 627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.
Además, 123 mil migrantes han solicitado refugio en los primeros 11 meses del 2021, otro récord absoluto pues en años anteriores se llegaba a unas 40 mil peticiones.
Como símbolo de esta creciente crisis, varias caravanas de migrantes han salido del sur de México en los últimos meses, siendo la mayoría de ellas desmanteladas por las autoridades del país, que recibieron exhortos por parte de la ONU debido al trato propinado.
El Gobierno mexicano ha cosechado críticas por su trato a los migrantes y el despliegue actual de decenas de miles de elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para tareas de control, como parte de la cooperación en materia migratoria con Estados Unidos.
Con información de López-Doriga Digital