Diputados aprueban reforma que prohíbe ‘comida chatarra’ en escuelas

10 diciembre, 2021 • Ciudad de México
Diputados aprueban reforma que prohíbe ‘comida chatarra’ en escuelas

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad prohibir, por cualquier medio, la distribución gratuita, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad en escuelas públicas y privadas de nivel básico.

La reforma al artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes fue avalada por unanimidad de 494 votos, y turnada al Senado para sus efectos constitucionales.

La reforma establece la obligación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, de prohibir también la venta a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras de estos productos al interior de dichas instituciones.

Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indican que en México, el 59% de los niños tuvo una diversidad mínima en su dieta y el 18% no consumió frutas ni verduras.

En el país, el 5% de los niños de 0-4 años tiene sobrepeso y entre los niños y adolescentes de 5 a 19 años (2016) el 35% presentó sobrepeso y obesidad, mientras que el 2% estaba delgado o muy delgado.

Durante la sesión del jueves, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, Ana Lilia Herrera, afirmó que el reto es prevenir y combatir la obesidad infantil, así como fomentar en la niñez hábitos alimenticios saludables.

Por su parte, la Alianza por la Salud Alimentaria indicó que el consumo de bebidas azucaradas causa al año 40 mil muertes en México, país que es el principal consumidor del mundo.

Ante la gravedad de las afectaciones a la salud que provocan los alimentos con alto contenido calórico en el país, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, felicitó a los diputados por la aprobación de la reforma.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios