Gobierno de México admite tendencia al alza de COVID-19 en estados del norte
El Gobierno de México reconoció este martes que existe una “tendencia al alza” en contagios de COVID-19 en estados del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja.
Los estados afectados son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, ahora en semáforo amarillo por nivel medio de riesgo epidémico, según expuso Hugo López-Gatell, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país.
“En algunas entidades federativas que pasaron a semáforo amarillo hay cierta tendencia a la alza, particularmente en el norte del país, pero el resto del país se mantiene todavía con tendencias a la baja”, afirmó López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Por ahora, solo hay cerca de 17 mil casos activos, es decir, personas con síntomas de COVID-19 en las últimas dos semanas.
Además, hay una ocupación hospitalaria de 15 por ciento en camas generales, una reducción de 90 por ciento frente al pico máximo.
“En la hospitalización lo que vemos es que permanece la tendencia a la reducción, se siguen vaciando las unidades covid y esto atiende a que hay menos ingresos, menos pacientes nuevos, que personas salen en recuperación”, comentó López-Gatell.
El subsecretario afirmó que el Gobierno ha recuperado “un ritmo acelerado de vacunación” con más de 500 mil dosis aplicadas al día.
El país ha suministrado 137,9 millones de dosis a 80 millones de personas.
Con información de López-Doriga Digital