La depresión en invierno, un factor para caer en las adicciones
La depresión invernal, la cual se hace mas fuerte durante las fiestas decembrinas, es un factor de riesgo para desarrollar adicciones, especialmente en jóvenes, alertó un especialista.
“Desafortunadamente, esta época eleva el riesgo de que las personas caigan en adicciones como el alcohol o las drogas; aunque también se pueden desarrollar trastornos alimenticios y mentales“, dijo a Efe, David Szydlo, jefe del departamento de psiquiatría del Centro Médico ABC.
El especialista explicó que la depresión invernal se produce en esta época debido a la falta de luz, pues los días son más cortos y las noches más largas, lo que hace que muchas personas se sientan tristes, melancólicas o tengan un “bajón” emocional.
La nostalgia y tristeza que genera en algunos este tipo de depresión, dijo el especialista, eleva el riesgo de que las personas caigan en adicciones.
“Se ha visto que la gente suele consumir alcohol en exceso o drogas para “esconder” sus sentimientos pues, en ocasiones, son estimuladores para hacer sus actividades”, precisó.
Sin embargo, dijo que muchas veces también las personas por su entorno social y cultural suelen beber de más en las reuniones navideñas, lo que a la postre puede ser un riesgo para desarrollar una adicción.
El especialista dijo que cuestiones como la pérdida de empleo, tener que pedir prestado y no poder sufragar los gastos corrientes del hogar para comida, pago de servicios y colegiaturas, además del contexto de la pandemia son las principales causas de depresión y caída en el estado anímico de la población.
Del mismo modo, dijo que tras casi dos años de pandemia por COVID-19, la gente hoy “está igual o peor que el año pasado”, porque ha sido una crisis impactante “en todos los sentidos y niveles”
“La gente no solo tiene afectaciones económicas. Mucha gente perdió a sus seres queridos, se han enfermado de COVID largo y cuando parecía que todo iba a acabar aparece la variante ómicron, entonces todo se vuelve a complicar”, admitió.
Sin embargo, reconoció que una de las cosas positivas que a traído la emergencia sanitaria es que la gente ha derribado mitos alrededor de la salud mental.