La Secretaria de Seguridad Pública en Tamaulipas señaló que han detectado que este tipo de delito se comete desde prisiones de Nuevo Leon y Jalisco, Principalmente.
El vocero de Seguridad Pública en Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez, señaló que el delito de extorsión telefónica se ha incrementado y el mayor número de estas llamadas provienen de reclusorios.
Como ejemplo citó que pasado mes de diciembre se detectó una red para cometer este delito, la cual venía operando desde la prisión en Apodaca, Nuevo León.
Indicó que es en las cárceles en donde se ha detectado el origen de las llamadas de extorsión que se han incrementado y ante lo cual se han venido instalando equipos en los reclusorios para inhibir las llamadas.
Dentro de las investigaciones se ha podido detectar que del centro de ejecución de sanciones en el municipio de Altamira han salido llamadas de extorsión.
Pero señaló que de los penales en Nuevo León y Jalisco es de donde salen más llamadas de extorsión y el de Puente Grande, Jalisco, es uno de ellos.
De acuerdo con el Observatorio Ciudadano, la Mesa Ciudadana en Seguridad de las ciudades de Tamaulipas es en Ciudad Victoria en donde se tiene el primer lugar con llamadas de extorsión en 2020 hubo un repunte con 2.92 y en 2021 bajó a 2.27, pero fue en el 2017 que se tuvo el índice más alto con 4.00. Los datos del observatorio se basan en la información de la FGJT y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.