Ricardo Aldana recibe respaldo de la Sección Uno para encabezar dirigencia nacional del STPRM

23 enero, 2022 • Cd. Madero, Tamps.
Ricardo Aldana recibe respaldo de la Sección Uno para encabezar dirigencia nacional del STPRM

Ricardo Aldana recibe respaldo de la Sección Uno para encabezar dirigencia nacional del STPRM

Gabriela Villalobos

El respaldo de la sección uno y secciones hermanas, recibió el candidato a Secretario General del Comité Ejecutivo General del STPRM, Ricardo Aldana al considerar que por su experiencia es el único que podrá resolver los problemas de los trabajadores petroleros, pues conoce sus necesidades.

Teniendo como sede el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, una infraestructura que se remodeló con el respaldo del hoy candidato, los trabajadores petroleros escucharon el mensaje de quien aspira dirigir al sindicato nacional.

Al hacer uso de la palabra el secretario General de la sección Uno del STPRM, Esdras Romero Vega, dejo en claro que hablar de Ricardo es hablar de un líder que se ha formado producto del esfuerzo y lealtad a la organización.

Señaló que los trabajadores maderenses están seguros de que asumiendo Aldana Prieto la Secretaria General, logrará resolver los temas más importantes, porque hoy en día, de una manera arbitraria, Petróleos Mexicanos se ha sujetado al bloqueo total de las plazas.

“Contigo esperamos el desbloqueo de todas las plazas de todas las jornadas, que evita el ingreso de generaciones de jóvenes trabajadores petroleros, te pido tu apoyo y todo tu respaldo para liberar las fichas de nuevo ingreso para los trabajadores petroleros”.

Asimismo recordó que más de cuatro mil trabajadores petroleros de la Sección Uno tienen una vivienda digna debido a su gestión dentro de la estructura sindical, lo cual se replicó en todas las secciones del país.

Por su parte el candidato a dirigencia nacional del sindicato petrolero, Ricardo Aldana comentó que parte de sus compromisos son abrir más plazas laborales para la estructura petrolera y más fichas, con el objetivo de darles oportunidades a las nuevas generaciones de petroleros.

«Hay cerca de 5 mil vacantes en Pemex que no se cubren, son plazas de las mismas estructuras,
hay que darle el trabajo a quien le corresponde, que nos den el acceso a cada una de las plantas vacantes que existen en la industria, vamos a ir por ellas, es una promesa y la vamos a cumplir, también hay una gran deficiencia en el sector salud, llámense hospitales, llámense clínicas, llámense consultorios médicos y la verdad es que todos carecen de lo más elemental y hay que cambiar eso».

Agregó :»No es posible que sigamos soportando la falta de medicamentos, la falta de insumos y hasta la falta de médicos especialistas, eso no lo podemos seguir permitiendo, la salud es lo más vital para que se sientan tranquilos todos, sobre todo las familias, no podemos permitir andar comprando medicamento y luego no lo paguen”.

 

En el evento, Aldana Prieto fue respaldado por Ricardo Aldana Patrón y Juan Antonio Aldana Patrón, sus hijos. Asimismo, la líder de la Sección 33, secretaria del Interior, Ana María Herrera; y el secretario General de la Sección 33 Tampico, Rodolfo Pizarro Ponce; el secretario General de la Sección 3 de Altamira, Julio César Hernández Hernández; y el secretario del Interior y líder de la sección 3 de Altamira, Juan Silva.

Asimismo de la Sección 13 de Cerro Azul estuvo el secretario General, Luis Ignacio Barajas Lugo; el secretario General Sección 47, Víctor Matías Hernández Colunga y Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, secretario del interior y líder de la Sección 47.
Finalmente ante los trabajadores petroleros, se enfatizó una de las últimas acciones del candidato durante su gestión en el Comité Directivo General, como Tesorero y Presidente del Consejo General de Vigilancia, como participar en 14 revisiones del Contrato Colectivo, incluyendo la reciente del 2021, donde logró salvar el contrato colectivo de trabajo, además de que en el 2021 gestionó la construcción de 22 mil viviendas dignas para todo el país, para las trabajadoras y trabajadores sindicalizados».

Comentarios