Activistas se oponen a que perros robots vigilen la frontera entre México y EUA

24 febrero, 2022 • Estados Unidos
Activistas se oponen a que perros robots vigilen la frontera entre México y EUA

Activistas se oponen a que perros robots vigilen la frontera entre México y EUA

No, no es ciencia ficción, la realidad se está concretando en materia de seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México, con lo que se pretende ser más eficiente en la búsqueda de amenazas hacia ese país.

Hace unos días, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos hizo el anuncio oficial de la utilización de prototipos de perros robot en estas tareas de prueba para detectar a tiempo riesgos por ataque terroristas, así como contrabando de drogas y productos.

La prueba de esta tecnología está multiplicando la fuerza y aumenta la seguridad de los agentes de la Patrulla Fronteriza al reducir su exposición a peligros que amenazan la vida, considera la dependencia federal.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional o Homeland, el accionar de estos “perros robot” se está probando en varios cruces fronterizos entre Estados Unidos y México, así como entre ese país y Canadá en el norte.

La activista Vicki Gaubeca de la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur, fijó su postura evidenciando el riesgo de continuar con la militarización de la frontera sur.

En ese sentido consideró la iniciativa como un desperdicio «alarmante e indignante» del dinero de los contribuyentes indicando que sería mejor modernizar a la Patrulla Fronteriza.

“La militarización a lo largo de la frontera pone en riesgo a las comunidades y los migrantes y esto último es un ejemplo muy preocupante”, señala la activista.

Comentarios