Descubren arqueólogos una instalación de caza de hace 9 mil años
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania anunció este martes el descubrimiento de una instalación de caza de hace unos 9.000 años en el sureste de la capital de Amán que se utilizaba para la caza y para rituales religiosos durante el Neolítico.
Una “instalación ritual única” dedicada a la caza masiva de gacelas durante el período Neolítico utilizando trampas gigantes llamadas “trampas del desierto”, explicó el ministro de Turismo y Antigüedades, Nayef Al Fayez, según informaciones de ‘The Jordan Times’.
En un comunicado, el Ministerio aseguró que el descubrimiento lo realizaron un equipo de arqueólogos franceses y jordanos en las montañas Khashabiya de Al Jafar.
El equipo arqueológico detalló en una rueda de prensa que “las trampas” se extienden a lo largo de 20 kilómetros de norte a sur, y el enclave arqueológico también contiene una “instalación ritual”, con un altar, varios artefactos, 149 fósiles marinos y muñecos de animales.
“La caza colectiva era fundamental para las prácticas rituales de los Ghassanid”, indicaron los arqueólogos, y señalaron que la importancia de la instalación radica en el hecho de que estaba dedicada al culto.
Con información de Aristegui Noticias