Detecta ASF irregularidades en Segalmex por 8 mil 636 mdp

21 febrero, 2022 • Ciudad de México
Detecta ASF irregularidades en Segalmex por 8 mil 636 mdp

Detecta ASF irregularidades en Segalmex por 8 mil 636 mdp

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), una institución que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador y es dirigido por Ignacio Ovalle Fernández –otrora secretario del presidente Luis Echeverría–, enfrenta un sinnúmero de señalamientos por su mala gestión financiera, con más de 8 mil 636 millones de pesos por aclarar en 2020.

En varias auditorías difundidas ayer, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó desfalcos multimillonarios en las paraestatales Liconsa y Diconsa, así como en el propio Segalmex, el organismo que las aglutina.

Según la ASF,  Segalmex debe aclarar el destino de 5 mil 640 millones de pesos, por contratos de outsourcing y de servicios no justificados, los pagos de pesticidas o de maíz y frijoles sin actas de entrega-recepción, o diferencias inexplicables entre los registros contables y los inventarios en almacenes.

Liconsa, la empresa paraestatal encargada de comprar y vender leche con precio garantizado, dejó mil 583 millones de pesos en cuentas por aclarar y, en opinión de la ASF en su informe de auditoría forense 330-DE, “no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”.

Entre los hallazgos de la ASF, destacan pagos por cientos de millones de pesos a empresas por diversos servicios, sin contar con la documentación justificativa y comprobatoria de la entrega de leche o de los servicios de transporte, y aparte la paraestatal “no entregó a la ASF información certificada, cuyos originales no obran en sus archivos”.

En Diconsa, la ASF determinó en su informe de auditoría 329-DE un monto por aclarar de mil 413 millones de pesos, producto también de la ausencia de facturas o de inventarios, diferencia entre registros contables y operativos, o la falta de documentos que justifiquen la entrega de bienes y servicios.

Con información de Proceso

Comentarios