Detectan brote de varicela en campamento de migrantes en Reynosa
Aunque la Jurisdicción Sanitaria descartó que existan casos de varicela en el campamento de la Plaza de la República, los habitantes de éste aseguran que, al menos 10 menores fueron detectados con la enfermedad infecciosa.
Miltón, migrante que vive en el campamento, comentó que el brote se dio durante las últimas semanas de enero y fue atendido por el personal médico de organizaciones y asociaciones que, de manera permanente, se encuentran en la zona; entregándoles medicamento y crema por parte de Médicos Sin Fronteras para mitigar los síntomas tópicos.
Añadió que, por el momento, no se han detectado más casos, pero que algunos de los menores que resultaron infectados continúan con infecciones en la piel y aseveró que las vacunas que les aplicaron a niñas y niños en sus países de origen ayudaron a que esto no pasara a mayores, pero que los más pequeños que no las recibieron, son los que se encuentran expuestos.
“En nuestros países no más nace un niño le pone vacuna de polio, difteria, sarampión, son como ocho o diez vacunas que le pone desde recién nacido hasta los 12 o 14 años, la mayoría de los niños vienen vacunados contra eso, pero hay algunos que no se les ha dado”.
Por su parte, el jefe de la jurisdicción sanitaria número 4 en Reynosa, Carlos Acosta Peña, refirió que, de acuerdo a sus reportes, no fue en el campamento de plaza de la república, sino en en el albergue Shaddai donde se detectaron a 13 personas a las que se les dio tratamiento para reducirlo a 3, en su mayoría son niños.
Explicó que de manera semanal acude personal del sector salud con brigadas médicas, el viernes se consultó a 50 personas, pero no se detectaron reacciones febriles.