México, preparado ante efectos económicos por conflicto entre Rusia y Ucrania: AMLO
La mañana de este jueves, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, argumentó que México es un país pacifico, que siempre trata de solucionar las controversias diplomáticas de forma adecuada, promoviendo el diálogo y sin utilizar la fuerza.
“No estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz, incluso está en nuestra constitución, ene l articulo 8, es un principio de política exterior” indicó.
En su conferencia diaria, resaltó el hecho que la nación mexicana está preparada ante posibles repercusiones económicas que pueda causar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
“Estamos nosotros, desde hace algún tiempo, preparados para que, si nos aumenta mucho el precio del gas de importación, podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas’’.
Comunicó que ya se cuenta con un plan con el fin de que el aumento del costo de la energía eléctrica no aumente, lo cual considera un propósito claro.
“Por ejemplo, producir más energía eléctrica con agua. Vamos a echar a andar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras medidas que estamos ya tomando. Estamos preparados para que no haya apagones, que no falte la luz y que no aumente el precio.En el caso de las gasolinas, igual. Hay un subsidio, para decirlo con claridad, de modo que aunque aumente el precio de la gasolina de importación, porque aumenta el precio del petróleo crudo, que esto no se traslade a los consumidores”, mencionó.
Calificó ademas, como un hecho histórico y sin precedentes el que no haya habido devaluación de la moneda en este tiempo y resaltó que pese a que en estos momentos debido a la tensión que viven los países de Ucrania y Rusia, el precio del dólar está subiendo, se espera que pronto ésta situación se normalice. Asimismo, reiteró que lo que menos quiere para México es una guerra, pues esta provocaría sufrimientos y afectaciones a la población.
“No queremos la guerra en ningún lado, en ninguna parte; no queremos que la gente sufra, no queremos que la población civil sea afectada. No queremos la confrontación bélica, esa es nuestra postura’’, expresó.