Día de la Bandera ¿Por qué se celebra el 24 de febrero en México?
El día de la bandera se celebra en México cada año el 24 de Febrero, de esta manera se le rinde tributo, esto debido a que la bandera es un símbolo patrio identificatorio de todos los países, y en el caso del país mexicano no es la excepción, esta celebración se instituyó desde 1937 y a partir de esta fecha, se empezó a conmemorar.
¿Alguna vez te has preguntado porque se celebra el día de la bandera el 24 de febrero? Aquí te lo contamos. El mandatario mexicano que declaró el día de la bandera como tal fue Lazaro Cardenas, lo hizo con la intención de honrar la independencia hecha el 24 de febrero de 1821 por Agustín de Iturbide.
Puedes conocer entonces, la historia detrás de esta conmemoración importante para el país, sin embargo ¿Qué significan los colores representativos de la bandera? Éstos tienen la intención de transmitir un mensaje, el cual declara la garantización de los derechos de los ciudadanos, el blanco representa a la región católica, el verde a la independencia de Mexico de España y su declaración como país libre, finalmente, el rojo representa a la igualdad, equidad y unión entre mexicanos y españoles.
El águila, símbolo que tambien es identificatorio de la bandera mexicana representa fuerza y valentía, pues desde tiempos prehispánicos era utilizada como característica de nuestra cultura por las cualidades emblemáticas que posee.