Sedena “blinda” Palacio Nacional de ataques y espionajes con sistema antidrones
La Sedena señaló que se han detectado sobrevuelos de drones no autorizados en zonas cercanas al recinto histórico, los cuales podrían ser utilizados para atacar con material explosivo o venenoso.
Con el fin de evitar que se vulnere la seguridad y la privacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante ataques, espionajes o hackeos, La Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) adquirió un sistema antidrones para crear una zona “No fly zone” en el Palacio Nacional y sus inmediaciones.
“Los usos de drones maliciosos pueden tener diferentes fines, entre ellos; ataques por medio de drones con material explosivo venenoso y ataques con drones adaptados con armas de fabricación casera. Realizar espionaje que pueda vulnerar la privacidad de actividades tácticas, así como ataques de hackeo o robo de información, por medio de equipo de recopilación electrónica atado a drones (IMSI cátcher furtivo casero) o equipo de robo de información IP”.
El sistema tiene la capacidad de inhibir las bandas de navegación satelital GPS L1 y L2, así como las bandas de control 2.4 y 5.8 GHz, 433 y 900 MHz, utilizadas para drones de largo alcance y funciones adicionales de telemetría.
El sistema consiste en seis equipos dirigidos hacia el exterior, los cuales utilizan técnicas de procesamiento de señal, para emitir interferencias e impedir la comunicación entre drones y controles.
“Los equipos bloquean todas las comunicaciones requeridas para el correcto funcionamiento de los drones. Inhiben las frecuencias vigentes de drones comerciales e impiden la comunicación entre el dron y la terminal.
El sistema se compone de seis “dronelander” con igual número de canales para bloquear Bluetooth, WIFI y RC de drones comerciales, así como GPS.
Este tipo de aparatos ayudan a inhibir drones de uso comercial que pueden ser desplegados en inmediaciones de instalaciones estratégicas. Entonces, no es un equipo caro, por más que digamos que cuesta 5 millones de pesos o 6 millones de pesos, es terriblemente barato, para inhibir un ataque contra el jefe del estado mexicano”, explicó el especialista Gerardo Rodríguez.