Identifican a alumnos que no cuentan con mayores conocimientos en las materias de matemáticas y lenguaje

16 marzo, 2022 • Tamaulipas
Identifican a alumnos que no cuentan con mayores conocimientos en las materias de matemáticas y lenguaje

Identifican a alumnos que no cuentan con mayores conocimientos en las materias de matemáticas y lenguaje

Por medio de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), reconoce que a causa del regreso a clases presenciales, ha demostrado que parte de los alumnos de nivel básico en los últimos dos ciclos escolares que se tomaron a la distancia, no aprendieron gran parte de las materias, principalmente en matemáticas y lenguaje.

El secretario Mario Gómez Monroy, dijo que se estará implementando una estrategia para que los alumnos que no tengan mayor conocimiento en ciertas materias, se tome clases especiales los días viernes.

“Este es un tema que se ha platicado con los directivos a fin de que puedan establecer un canal de comunicación con los maestros para detectar quiénes estudiantes están con rasgo, y que así, entre un mutuo acuerdo se genere un plan de reforzamiento en los conocimientos, vemos que hay materias como lenguaje y matemáticas donde hay mayor retraso de aprendizaje”, explicó Mario Gómez Monroy.

Por otra parte, en caso de que los alumnos no llegarán a aprender con clases ni actividades, la SET buscara la estrategia de que los menores repitan el año escolar, bajo acuerdo de padres, directivos y maestros.

“Tienen que analizarse de manera muy particular estos casos, ya que si tenemos niños que no pudieron conectarse a clases por falta de equipo o herramientas, por ello están muy atrasados, la necesidad de repetir el año debe de ser una decisión que apoyen los padre de familia”, expuso.

Debido a que durante el periodo de clases a distancia, se tomó la decisión de que todos los estudiantes pasaran de año sin importar su nivel de conocimiento, esto podría causar un gran impacto.

Por lo que se ha constatado que hay menores en primaria que nunca asistieron a preescolar de manera presencial, los que ingresaron a secundaria con carencias de quinto y sexto grado de primaria, o los que brincaron de asistir el primer año de secundaria a la preparatoria

Por lo tanto, la SET recalca que los alumnos que no cuentan con un mayor conocimiento son en las materias de matemáticas y lenguaje que se impartieron en el plan educativo durante el 2019-2020 y 2021-2022

Comentarios