Pese a cierre por graves deterioros, protestan trabajadores del Hospital Civil en Madero
Debido a que serán enviados al hospital Carlos Canseco de Tampico y al Rodolfo Torre Cantú en Altamira, trabajadores de la salud del Hospital Civil de Madero se manifestaron la noche de este martes, toda vez que temen por su fuente de empleo, pese a ser sindicalizados.
Luego de darse a conocer que comenzarán a reubicar a parte del personal a las instalaciones del nuevo nosocomio, medida a la que se niega el 60 por ciento de los trabajadores
Blanca Valles Rodríguez, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (Sutspet), acudió a dialogar con los trabajadores de este hospital para informar sobre la panorámica que se registra con esta determinación de las autoridades de salud en el estado.
«De acuerdo al diagnóstico de la Coepris y de Protección Civil, después del levantamiento la verdad ya no está en condiciones de que ustedes los trabajadores continúen laborando dentro de estas instalaciones porque están en riesgo y nosotros tenemos la obligación no solamente de velar por los derechos que se dan a través de un choque, sino también velar por el derecho humano, sus vidas que corren en riesgo en estas instalaciones y no solamente las de ustedes, sino la gente que viene y acude en busca de un servicio médico», señaló.
También comento, que en caso de que algún trabajador sea instalado en otro nosocomio, no perderá los derechos que ha generado durante varios años en este hospital.
«Las condiciones generales de trabajo serán las mismas aquí y a donde ustedes vayan, la organización sindical los respalda en este sentido y no solamente yo, son cosas que se platicaron con el gobernador y la secretaria de Salud en donde sus derechos están garantizados, de todos los trabajadores», citó.
Por otra parte, expreso que se encontraba de acuerdo con la determinación de las autoridades de salud antes de que ocurriera alguna tragedia debido al deterioro de este hospital.
«El que no se quiera ir compañeros, solamente que quede claro que van a firmar una carta responsiva personal, el que no se quiera ir a ver que se les habilita aquí y que firmen para que se responsabilice. Si algo llegará a pasar a un paciente, ustedes son los responsables, porque si algo pasa, a quién culpan, al gobierno y obviamente al sindicato y yo no quiero estar en esa posición», citó.
Cabe señalar que en septiembre del 2015 se colocó la primera piedra de la obra por el entonces gobernador Egidio Torre Cantú y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, era el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En el evento se estableció el mes de agosto del 2016 como fecha de entrega, desde entonces este se ha ido posponiendo de manera reiterada.