SEP pone fin al programa “Escuelas de Tiempo Completo”
Tras 15 años desde su creación en el periodo 2007-2008, el programa de «Escuelas de Tiempo Completo» ha llegado a su fin, así lo confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien a través de el Diario Oficial de la Desaparición (DOF) informó esta decisión, esto la realiza al emitir un acuerdo llamado Reglas de Operación del Programa La Escuela es Nuestra para el ejercicio 2022, con éste se presume el fin definitivo de las escuelas de tiempo completo.
Cabe desatacar que las escuelas de tiempo completo fue un programa instituido con el fin de proporcionar a los alumnos mejores oportunidades escolares, llevando así a los planteles educativos un mejor aprendizaje, pues el horario de clase se extendía de 8 am a 4 pm, de esa manera, permitía al estudiante fortalecer sus capacidades y ampliar su conocimiento.
Sin embargo, respecto a esta decisión, la organización Mexicanos Primero afirmó que es una violación contundente hacia los derechos humanos en el ámbito de la educación y la alimentación, y señaló que ésta violación se extiende a 3.8 millones de niños, niñas y adolescentes.
«Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de NNA, un desapego absoluto a su interés superior e implican una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de esos derechos», manifestó a través de un comunicado en sus redes sociales.
La argumentación expuesta por Mexicanos Primero se sustenta en la afirmación que el programa Escuelas de tiempo Completo brindaba la oportunidad de combatir la desnutrición de menores en el país, esto porque el programa contaba con dos comidas otorgados al alumnado, en las horas correspondientes a 10:30, en el periodo del primer recreo, y a las 2 pm.
«No es solamente abrir las escuelas sino cómo se abren después de la pandemia; no podemos perder la alimentación y el mayor aprendizaje que se requiere en este momento de vuelta a la presencialidad. Una medida regresiva así de grave no puede quedar sin respuesta social», indicó